viernes, 6 de febrero de 2009





LONSDALE NO QUIERE CLIENTES NAZIS





Aquí va un articulo para los que sigan pensando que Lonsdale es una marca de nazis: La marca de indumentaria inglesa Lonsdale está «demasiado» de moda entre los «cabezas rapadas» alemanes, por lo que la empresa de ropa deportiva lanzó la campaña «Lonsdale ama todos los colores» para sacudirse esa mala reputación. «Nuestro objetivo, con esta campaña antirracista, es que los neonazis dejen de llevar nuestra marca», dijo una fuente de su representante en Alemania, Bélgica, Hungría y Holanda. Sucede que un «jogging» con capucha de Lonsdale, llevado correctamente debajo de una cazadora de aviador, sólo deja aparecer las cuatro letras centrales, que recuerdan las siglas del partido nazi (nacional-socialista) de Hitler: NSDAP. La ausencia de la «P» en la marca -especializada al principio en artículos de boxeo- permite hábilmente eludir la ley que reprime la ostentación de símbolos nazis. «Nos dimos cuenta de la magnitud del problema a fines de los noventa, cuando vimos que cada vez más neonazis llevaban ropa de Lonsdale en reportajes de televisión o revistas», agrega la fuente. Desde entonces, han financiado la asociación «Abran los ojos», festivales de música y conferencias sobre el racismo en las escuelas. «Pensábamos que esto bastaría para cambiar nuestra imagen en Alemania, pero estábamos equivocados», admite la fuente. En 2001 apadrinó un equipo de fútbol aficionado de Dusseldorf, «Africa United», compuesto únicamente por jugadores negros. En setiembre de 2003, la empresa lanzó la campaña «Lonsdale ama todos los colores»: una serie de prendas sobre fondo arco iris, símbolo gay, llevadas por personalidades de la música y los medios de comunicación. Además, la marca se separó de sus revendedores abiertamente racistas o que mezclaban Lonsdale con otras marcas apreciadas por los «cabezas rapadas», como Fred Perry o Ben Sherman. «Rompimos el contrato de 15 tiendas en Alemania, diez de ellas en el este del país», donde menudean los grupúsculos neonazis, dijo la fuente. En tanto, los neonazis han encontrado una alternativa: un portal vende en la red la marca... Consdaple, con un águila como logotipo. Esperemos que Consdaple siga los mismos pasos valientes que Lonsdale.















Al igual que los hombres, las primeras Skingirls basaban su corte de pelo y su forma vestir de las Modettes, como las faldas y las chaquetas, pero agregando elementos bastante masculinos como las botas y los tirantes, creando su indumentaria casi al mismo tiempo que lo hicieron los chicos, estaba muy de moda utilizar las faldas de colegio acortadas, el pelo normal pero corto, como en el caso de los chicos era muy popular el uso de botas con punta de acero, entre las chicas lo mas popular en el calzado eran las Monkey Boots y los mocasines, para luego dar camino a los Loafers y Brogues, ya para 1968 el corte de pelo mas corto y de estilo un poco mas masculino con un poco de flequillo y patillas era lo mas popular entre las skins, y en cuanto a ropa las prendas vaqueras tomaron terreno como los Levis, Wrangler y Lee. Tanto para los hombres como para las mujeres la norma era la misma, ser skinhead significaba vestir bien y con orgullo, con baqueros, botas y tirantes para los días normales, y lo mas elegante para las fiestas y para los Bank Holidays, donde las chicas podían lucir sus mejores prendas, chaquetas y faldas de tres cuartos, trajes tonic, pantalones Sta.Press, Ben Sherman, blusas, medias y Loafers. Las medias eran otra de las piezas por las que prestaban mucha atención las chicas, en negro, rojo, blanco,granate o estampadas, aunque las de seda eran demasiado caras para la mayoría. Y combinado con los zapatos (no con las botas) los famosos calcetines hasta el tobillo en blanco o rojo, una de las piezas que no ha cambiado desde los inicios en cuanto a indumentaria son los polos Fred Perry, que a finales de los 60´s se podían conseguir en cualquier lado y en infinidad de colores.Otra pieza indispensable eran los abrigos Sheepskin de tres cuartos, que eran caros pero se podían conseguir como una escusa en tu cumpleaños o navidad.

1 comentario:

  1. los verdaderos rapados siempre hemos sido antimoda y antimarcas.los que llevan ropa de marca son unos pinpollos que sus padres pagan su moda y que ellos creen que es ideologia.No olvidemos que somos gente obrera,nuestra vestimenta obedecea nuestras raices de currantes.Los uniformes son deformes y al final las marcas son multinacionales capitalistas que se hacen ricas a costa de explotar y esclavizara gente humilde del tercer mundo.Somos Antifascistas y Antimoda

    ResponderEliminar